El desarrollo de la "Ruta del Queso y la Producción Local" se sustenta en una base sólida de convenios y ordenanzas. Estas normativas buscan articular el compromiso entre instituciones públicas, privadas y la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad, la preservación cultural y el fortalecimiento de la economía regional.
El convenio "Marco de Cooperación" para la creación de la Ruta del Queso fue suscrito por los municipios de Arroyo Cabral, Villa Nueva, Villa María, Etruria, Chazón, Luca, Tío Pujio, La Palestina, La Playosa, Pasco, La Laguna, Ausonia, Ticino, Silvio Péllico y Arroyo Algodón. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el desarrollo de las economías regionales del Departamento General San Martín mediante la promoción de políticas que fortalezcan la identidad productiva y cultural de la región.
Entre sus principales acciones se destacan: la creación de una ruta que integre a industrias, PYMES y cooperativas lácteas locales; la elaboración de una "tabla de picada artesanal" representativa de los productos de cada localidad y la organización de agendas de visitas a tambos, parques industriales y empresas del corredor productivo. Además, los municipios se comprometen a promover los productos y servicios locales de manera conjunta, fortaleciendo la difusión de esta iniciativa como un proyecto regional integrado.
Fecha de emisión: 24 de septiembre de 2024
La Ordenanza Municipal N° 2061/2024 declara oficialmente a la localidad de Arroyo Cabral, en el Departamento General San Martín, Provincia de Córdoba, como "Capital del Queso". Esta designación forma parte del Plan Motor Arroyo Cabral, un programa de desarrollo productivo local cuyo eje central es el lanzamiento de la Ruta del Queso, en colaboración con municipios de la región lechera.
Entre sus disposiciones principales, la ordenanza encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal gestionar ante organismos públicos y privados el reconocimiento formal de esta designación, además de autorizar la firma de convenios y acciones necesarias para su implementación. Asimismo, establece la difusión de esta declaración en medios de comunicación locales, regionales y provinciales para su promoción.
Fecha de emisión: 6 de noviembre de 2024.
El Convenio de Cooperación y Reciprocidad Turística firmado entre la Municipalidad de Arroyo Cabral, representada por el Intendente Prof. Raúl Ariel Mariscalchi, y la Comuna de Villa Ciudad Parque, representada por el Jefe Comunal Diego Ruiz, busca fortalecer la colaboración mutua en aspectos culturales, productivos y turísticos. Este esfuerzo busca posicionar a los municipios como destinos auténticos y promover el intercambio cultural y productivo.
Fecha de emisión: 13 de enero de 2025
El Decreto N°07/2025 establece la creación de la "Ruta del Queso y la Producción Local" en Arroyo Cabral para promover la producción local de queso y derivados del maní, así como fomentar el turismo gastronómico y el desarrollo económico y social regional. La ruta incluirá acciones como la creación de rutas turísticas y gastronómicas, programas de promoción y marketing, y capacitación técnica para productores locales.
Fecha de emisión: 17 de enero de 2025